¿No os ha pasado? Vas caminando por la calle y de repente, una baldosa suelta. De esas que, si pisas mal, te juegan una mala pasada y te salpican el pantalón.
¿Qué hacéis en ese momento?
- ¿La esquiváis?
- ¿Os quejáis porque alguien debería arreglarla?
- ¿O simplemente seguís sin pensarlo demasiado?
Yo la piso con intención. Clac. ¿Y si marcara otro ritmo con ella? Clac-clac. ¿Y si jugara con su sonido?
Y ahí estaba: en plena calle, improvisando con una baldosa suelta. Alguien me miró raro. Pero un niño que pasaba se paró y me imitó.
Ahí entendí algo: el pensamiento lateral es eso. No es solo encontrar respuestas nuevas, es decidir que el problema no es un problema, sino una oportunidad para jugar.
Pensar con los Pies, Improvisar con la Vida
Cuando alguien viene a un taller de TAPEAMELO, muchas veces llega con la idea de que el claqué es un conjunto de pasos que hay que hacer bien. Y entonces pasa algo:
Se equivocan. Se traban. Se les va el peso.
Y ahí es donde yo les digo: «No pares. Sigue. Transforma el error en el siguiente paso.»
Porque en el claqué, igual que en la vida, lo importante no es hacer todo perfecto. Es responder con creatividad cuando algo no sale como esperabas.
- ¿Y si en vez de pisar fuerte, arrastro el pie?
- ¿Y si cambio el peso antes de lo habitual?
- ¿Y si lo que me salió sin querer se convierte en el nuevo ritmo?
Pensar con los pies nos entrena para desbloquear respuestas nuevas en cualquier situación: en el trabajo, en la calle, en una conversación donde parece que no hay salida.
Cuando el Ritmo se Convierte en Lenguaje
En los talleres, muchas veces pasa que alguien rompe el patrón esperado. Y entonces el grupo responde. Se ajustan. Se suman. Juegan.
Es como en cualquier equipo: cuando alguien propone una idea diferente en una reunión, cuando un problema inesperado exige una solución creativa, cuando hay que adaptarse sobre la marcha.
Así que la próxima vez que pienses que solo hay una manera de hacer las cosas, acuérdate de la baldosa suelta. Písala con intención. Escucha qué sonido hace. Pregúntate: ¿qué pasaría si…?
Quizás la respuesta no sea la que esperabas. Quizás sea incluso mejor.
👉 Y entonces, ¿qué harás la próxima vez que te encuentres con una baldosa suelta?
💡 Este enfoque es el corazón de los talleres de TAPEAMELO: una forma de entrenar la creatividad, la adaptabilidad y la cohesión de grupo a través del ritmo. No se trata solo de aprender pasos, sino de descubrir cómo movernos (y pensar) de forma diferente.
Si quieres vivirlo en primera persona, te cuento más. 😊



